INGRESÁ TUS DATOS PARA RECIBIR INFORMACIÓN, SOLO SI CONTÁS CON UN TÍTULO UNIVERSITARIO.
-POSGRADO-
DOCTORADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO
CONTINUÁ TUS ESTUDIOS EN UAI
TÍTULO FINAL:
Doctorado en Educación Superior Universitaria
Duración | 3 años + trabajo final
Modalidad | Intensiva - Semipresencial
Director | Dr. Julio Durand
Este doctorado interinstitucional, busca formar y desarrollar recursos humanos con aptitudes para gestionar instituciones, diseñar políticas y realizar investigación científica en las áreas y las instituciones de educación superior.
Aprobada por el MECCYT Resolución Nº 1109/20.
INFORMACIÓN DEL DOCTORADO
El presente Doctorado viene a sumarse a los esfuerzos existentes en la formación de recursos humanos de alto nivel.
Doctor en Filosofía y Letras, Sección Ciencias de la Educación, Universidad de Navarra, Pamplona. Contador Público, Universidad Católica Argentina de Buenos Aires.
Magister en Educación con orientación en gestión educativa - Universidad de San Andrés. Especialista en Educación con orientación en gestión educativa - Universidad de San Andrés, Licenciada en Ciencias de la Comunicación - UBA
La carrera ofrece una formación de posgrado del máximo nivel académico en las esferas disciplinares de la Educación Superior. Tendrá como centro la producción y la gestión del conocimiento en todas sus dimensiones (docencia, investigación, vinculación, gestión, evaluación, regulación, internacionalización y virtualización) en las instituciones de educación superior, en tanto la formación de recursos humanos en el nuevo contexto socioeconómico se constituye en la palanca del funcionamiento de las organizaciones.
Graduados con título de grado universitario reconocido por el Ministerio de Educación de la Nación. En caso de poseer título expedido por una universidad extranjera, deberá ser presentado con la correspondiente legalización según lo establece la normativa vigente en el país. Para la admisión se solicitará una experiencia acreditable en actividades de docencia y/o investigación y/o gestión en instituciones de educación superior.
Requisitos de ingreso:
Los ingresantes deberán poseer título de grado universitario expedido por una universidad nacional de gestión pública o privada Argentina con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Nación. En caso de poseer título expedido por una universidad extranjera, deberá ser presentado con la correspondiente legalización según lo establece la normativa vigente en el país. Para la admisión se solicitará una experiencia acreditable en actividades de docencia y/o investigación y/o gestión en instituciones de educación superior. Se considerará preferencialmente el caso de aspirantes egresados de carreras de Maestría en las áreas de Educación y/o Educación Superior.
A fin de gestionar su ingreso, los aspirantes deberán:
Dos fotocopias de DNI
Fotocopia legalizada del Título Secundario.
Fotocopia legalizada del Título / s Universitario / s de grado y posgrado.
Certificado de Apto Psico - físico
Curriculum vitae
Presentar una nota dirigida al Director de la Carrera exponiendo los motivos por los cuales desea ingresar como doctorando, adjuntando currículum vitae.
Presentar dos cartas de recomendación que atestigüen su calificación profesional y académica.
Cumplimentar una entrevista personal con el Director de la Carrera a fin de tener una instancia de evaluación profesional y académica y saber cualquier consulta sobre las características de la carrera.
Presentar un tema preliminar de tesis doctoral.
AL FINALIZAR LA FORMACIÓN EL PROFESIONAL HABRÁ ADQUIRIDO:
"Capacidad para investigar y generar nuevo conocimiento en el campo de la Educación Superior.
Habilidad para comunicar los resultados de sus investigaciones a la comunidad científica.
Capacidad para relacionar la investigación con la docencia y la vinculación con el medio.
Capacidad para diseñar y proponer acciones concretas con nuevos instrumentos analíticos y prospectivos que aporten soluciones a las demandas y problemáticas de la educación superior.
Aptitud para integrar y asesorar equipos interdisciplinarios que aborden proyectos relativos al campo de la educación superior.
Habilidad para gestionar, planificar y formular políticas para la educación superior.
Aptitud para diseñar y cumplir procesos de creación y distribución de conocimiento en el ámbito multidisciplinario de la educación superior.
FORMACIÓN:
Este doctorado viene a dar respuesta a la necesidad de formación de alto nivel que permita a los gestores, investigadores y formuladores de políticas abordar de modo profundo y especializado los temas centrales del campo para detectar los problemas más importantes que afectan su desarrollo y calidad, y de ese modo generar mejoras profundas y, al mismo tiempo, formar recursos humanos capaces de gestionar las instituciones que conforman el sistema.
Propuesta de trabajo colaborativo, comunicación fluida y multidireccional, interacción frecuente con tu doocentes y tutores, proceso de evaluación permanente, autonomía para la gestión de los tiempos de estudios. Apoyo por parte del centro de investigación y tutores.